12 AUTORES Y SUS VINOS

  • Todo
  • 2008
  • 2010
  • 2012
  • 2014

Edición 2014

Por un lado, cada vez se produce más vino en todas partes y se está creando una nueva cultura del mismo. Por otro, a una parte de la juventud y a ciertas culturas les cuesta disfrutar del vino. Lo encuentran un mundo sofisticado, complejo, anticuado. Personalmente, el vino lo he disfrutado en la mesa, charlando, riendo, comentando y comiendo. Sencillamente. Este punto culto, artístico y a la vez artesanal que tiene enriquece más estos momentos. Las catas de vino me interesan a nivel profesional por lo que tienen de aportación al conocimiento. Este acto está concebido en ese sentido, sin olvidar el aspecto lúdico que a mi me gusta del vino y de su entorno. Carlos Esteva, 2014 Can Ràfols dels Caus Alessio Planeta |…

Edición 2012

Esta es la séptima edición de «12 Autores y sus Vinos». A la hora de escoger a los diferentes autores participantes ha prevalecido la idea de invitar elaboradores que producen sus vinos con variedades autóctonas de su zona. La coincidencia de esta cata con otras manifestaciones que se desarrollan en las mismas fechas ha impedido la participación de otros grandes elaboradores del Valais y de la Borgoña. Europa tiene mucho que decir en el futuro por la riquesa de sus variedades de uva y por su viticultura tradicional. Agradezco vivamente a los participantes el haner aceptado la invitación en estos tiempos difíciles. Es un placer la variedad dentro de la calidad. Carlos Esteva, 2012 Can Ràfols dels Caus Alfonso J. Garcia Sánchez | Bodega Monastrell…

Edición 2010

Esta es la sexta edición de la cata «12 Autores y sus vinos». Es para mi un placer hacerla y que coincida con el treinta aniversario de mi historia en Can Ràfols dels Caus como elaborador de vinos. Durante estos treinta años he conocido a muchos grandes vinateros y a mucha gente relacionada con el mundo del vino. Creo que es un mundo estupendo en el que prevalece normalmente la simpatía y el compañerismo. Agradezco poder contar en eta edición y en esta época de crisis y dominada por las grandes multinacionales, con la presencia de viticultores con personalidad, por ellos mismos y por sus vinos. ¡Qué sea por muchos años! Carlos Esteva, 2010 Can Ràfols dels Caus Alexandre de Lur Saluces | Château De…

Edición 2008

¿Qué es la calidad? Se habla de calidad sin conocer la máxima calidad. Tal vez no se aprecia la máxima calidad porque no se conoce y sólo se aprecia lo que se conoce. Utilizamos puntos de referencia como la comparación y la moda para entenderlo. Pero si tu punto de referencia es malo, tu idea de calidad es equivocada. Volvamos, ¿pero qué es la máxima calidad en vino? Hay que buscar lo mejor de cada componente del producto final. De cada una de las fases. La mejor tierra, la mejor uva, el momento ideal de recogerla, la elaboración más acertada, la mejor crianza, el mejor tapón… quizás el mejor producto es el que busca lo mejor en todo su conjunto. Pero hay que conseguirlo. Esto…